
Evaporadores de nitrógeno: consejos para una concentración de muestras óptima
En los laboratorios se utilizan diferentes métodos para la concentración y/o secado de muestras. Muchos de ellos emplean combinación de técnicas para acelerar el proceso
Inicio > Noticias
En los laboratorios se utilizan diferentes métodos para la concentración y/o secado de muestras. Muchos de ellos emplean combinación de técnicas para acelerar el proceso
Para investigadores que trabajan con volúmenes de muestra limitados en laboratorios automatizados, el Pre-Assembled 9 mm R.A.M. Vial de Finneran, un vial con inserto incorporado
El análisis de aminoácidos es un proceso fundamental en muchos laboratorios clínicos, de investigación o de control de calidad. Para obtener resultados precisos y reproducibles
La enfermedad de von Willebrand (EvW), uno de los trastornos hemorrágicos hereditarios más comunes, se caracteriza por un sangrado excesivo de la mucosa y niveles
Los fertilizantes son, sin duda, una de las materias primas más importantes para la agricultura moderna. Al ser un factor esencial para el crecimiento de
La producción de aceite de palma y aceite de almendra de palma ha crecido drásticamente en los últimos 50 años. Se usa en productos como
El consumo de productos botánicos ha aumentado en las últimas dos décadas a medida que los consumidores tienden a lo que se consideran productos naturales
El Síndrome Antifosfolípido (SAF) es un estado autoinmune, de hipercoagulabilidad, causado por anticuerpos antifosfolípidos que interfieren con la formación de coágulos. El SAF provoca trombosis
Las vesículas extracelulares (EV) son muy prometedoras para el uso diagnóstico y terapéutico. Sin embargo, su investigación se ha visto dificultada por la ausencia de
Ponemos nuestra experiencia a tu servicio.
Te ofrecemos la solución más adecuada a tus necesidades.
Acumulando experiencia desde 2003 para ofrecerte el mejor servicio y asesoramiento
Avenida do Cruceiro da Coruña, 14 Bajo
15703 Santiago de Compostela
A Coruña
Teléfono: 981 936 338
Fax: 981 936 351
Mail: info@cientisol.com
Cientisol S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implantado su página web corporativa, para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. La acción se realizó en 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.” Una manera de hacer Europa