
¿Están tus placas de ensayo totalmente limpias o esconden un «sucio» secreto?
Las placas de pocillo profundo de polipropileno se utilizan comúnmente para almacenar muestras en los laboratorios de Ciencias de la Vida. En su fabricación, un
Inicio > Noticias
Las placas de pocillo profundo de polipropileno se utilizan comúnmente para almacenar muestras en los laboratorios de Ciencias de la Vida. En su fabricación, un
Las aflatoxinas (B1, B2, G1 y G2) son micotoxinas producidas por mohos del género Aspergillus. Los rumiantes que ingieren piensos o forrajes contaminados por aflatoxinas
Las plantas de cacao son originarias de climas tropicales con altos niveles de humedad y lluvia. Estas condiciones climatológicas aumentan la necesidad de aplicar pesticidas
El tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) son dos de los cannabinoides más importantes presentes en la planta de cannabis y para los que el
La evaporación del nitrógeno es un paso crucial en muchos laboratorios de química analítica. Cuando tantas aplicaciones se basan en este procedimiento, es necesario asegurarse
La determinación de grasas totales es crucial en el análisis de alimentos. Para ello, es necesaria la realización de hidrólisis ácida o alcalina para lograr
Entre los compuestos más abundantes se encuentran, sin duda, los hidratos de carbono o azúcares. Estos, a su vez, se clasifican en varios tipos: monosacáridos
El contenido de fibra en los piensos influye en la digestibilidad del alimento y, por tanto, en la salud de los animales. Por ello, es
J.G. Finneran, fabricante de todo tipo de productos y accesorios para cromatografía, es el responsable de diseños que hoy en día se utilizan en aplicaciones
Ponemos nuestra experiencia a tu servicio.
Te ofrecemos la solución más adecuada a tus necesidades.
Acumulando experiencia desde 2003 para ofrecerte el mejor servicio y asesoramiento
Avenida do Cruceiro da Coruña, 14 Bajo
15703 Santiago de Compostela
A Coruña
Teléfono: 981 936 338
Fax: 981 936 351
Mail: info@cientisol.com
Cientisol S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implantado su página web corporativa, para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. La acción se realizó en 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.” Una manera de hacer Europa