Revolución en la conservación en frío de viales: Finneran lanza su nuevo enfriador con gradiente de densidad

En muchos laboratorios una práctica habitual para conservación de viales en frío es la utilización de recipientes con hielo, pero este método no solo es ineficiente, si no que supone algunos riesgos de contaminación y seguridad. Pues bien, para evitarlos, tenemos la solución: el fabricante especializado en cromatografía J.G. Finneran lanza su enfriador de viales … Leer más

Protocolo Western Blot: recomendaciones prácticas

Una de las técnicas analíticas más utilizadas en biología celular y molecular es, sin duda, el Western Blot. Se emplea para identificar una proteína específica en una muestra biológica de sangre o tejido. A grandes rasgos, para lograrlo hay que seguir una serie de fases: en la primera, la proteína se separa mediante electroforesis en … Leer más

Nuevo: viales con filtro incorporado para cromatografía de Finneran

Finneran, fabricante estadounidense de todo tipo de materiales para cromatografía, lanza sus nuevos viales con filtro incorporado, una solución práctica y desechable para la filtración de pequeños volúmenes que aporta eficiencia y rapidez a la tarea de preparación de muestras. Al tener el filtro incorporado no solo se reducen los pasos del proceso de filtración, … Leer más

Preparación de muestras biológicas mediante SPE y precipitación de proteínas en placas de 96 pocillos

Las proteínas son los principales componentes interferentes no deseados en el análisis cuantitativo de moléculas pequeñas en muestras ex vivo como sangre, semen, suero, orina y líquido cefalorraquídeo. Además, el gran tamaño de la proteína que, también es muy «pegajosa», puede dañar los instrumentos analíticos, especialmente los cromatógrafos, al obstruir los poros de las columnas … Leer más

Prevención de la contaminación de la muestra en un sistema de evaporación

La contaminación de la muestra puede ocurrir en cualquier punto del proceso: desde la recolección, transporte, preparación o en el análisis. En consecuencia, prácticamente todos los laboratorios tienen problemas de contaminación, en gran medida, inevitable e insuperables sin una atención estricta a la validación de procedimientos, el monitoreo y el mantenimiento rutinario de los instrumentos. … Leer más

¿Sabías que Finneran patentó la placa de 96 pocillos Multi-Tier?

Desde la introducción del automuestreador se ha seguido avanzando en la velocidad a la que se puede realizar el análisis de muestras, al tiempo que se reducen las cantidades de muestra necesarias y los costes de laboratorio. El vial 12×32 mm se convirtió rápidamente en el más común para almacenar muestras. De igual manera, la … Leer más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?