Detección de histamina en pescado
La histamina es una toxina que se genera en algunos alimentos por la descomposición de la histidina causada por el crecimiento de ciertas bacterias. Se
Inicio > Noticias
La histamina es una toxina que se genera en algunos alimentos por la descomposición de la histidina causada por el crecimiento de ciertas bacterias. Se
La cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) es una de las técnicas más comunes para analizar mezclas de compuestos orgánicos en laboratorios analíticos de todo
El moho y los hongos son motivo de gran preocupación en los productos agrícolas, ya que pueden propagarse por los cultivos contaminándolos y, con las
El pH es una medida de acidez o alcalinidad e indica la concentración de iones de hidrógeno presentes en determinadas disoluciones. La escala de pH
Las balanzas son instrumentos de medición imprescindibles en cualquier laboratorio, puesto que permiten determinar el peso de una muestra u objeto y son indispensables para
Una de las técnicas analíticas más utilizadas en biología celular y molecular es, sin duda, el Western Blot. Se emplea para identificar una proteína específica
Uno de los equipos básicos para un laboratorio es, sin duda, la estufa. Esto es gracias, sobre todo, a su gran versatilidad: tanto puede esterilizar
Finneran, fabricante estadounidense de todo tipo de materiales para cromatografía, lanza sus nuevos viales con filtro incorporado, una solución práctica y desechable para la filtración
La hemostasia es el mecanismo de defensa del organismo que conduce al cese del sangrado de un vaso sanguíneo tras un traumatismo o lesión. El
Ponemos nuestra experiencia a tu servicio.
Te ofrecemos la solución más adecuada a tus necesidades.
Acumulando experiencia desde 2003 para ofrecerte el mejor servicio y asesoramiento
Avenida do Cruceiro da Coruña, 14 Bajo
15703 Santiago de Compostela
A Coruña
Teléfono: 981 936 338
Fax: 981 936 351
Mail: info@cientisol.com
Cientisol S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implantado su página web corporativa, para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. La acción se realizó en 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.” Una manera de hacer Europa