Modificadores para la fase móvil de HPLC y LC/MS: qué son y para qué sirven

La cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) es una de las técnicas más comunes para analizar mezclas de compuestos orgánicos en laboratorios analíticos de todo el mundo. La HPLC es un proceso complejo que depende de la capacidad de cada molécula para interactuar con la fase móvil que la transporta a través de la columna, … Leer más

Análisis de micotoxinas

El moho y los hongos son motivo de gran preocupación en los productos agrícolas, ya que pueden propagarse por los cultivos contaminándolos y, con las condiciones ambientales adecuadas, pueden destruirlos al envenenarlos con micotoxinas. Las toxinas fúngicas o micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por organismos de centenares de especies de mohos. Estos pueden crecer … Leer más

Estándares internos para UV-VIS de SPEX CertiPrep

Los estándares internos para UV-VIS permiten medir con precisión la concentración de las muestras comparando directamente la absorbancia de sus compuestos con la del estándar interno. SPEX CertiPrep, fabricante líder en el mercado de materiales de referencia certificados, ofrece una nueva línea de seis diferentes estándares internos para UV-Vis que cubren una amplia gama de longitudes … Leer más

Estándares certificados para análisis de flavonoides

Los flavonoides son productos metabólicos secundarios naturales que pueden tener funciones importantes dentro de las plantas y beneficiar a los consumidores con propiedades curativas y para la salud. SPEX CertiPrep fabrica estándares analíticos para el análisis de flavonoides de calidad superior, incluyendo los más comunes en una mezcla para un uso sencillo y que posibilita la … Leer más

Estándares certificados para análisis de vinos

El vino es una combinación compleja de agua, alcohol y otras sustancias como ácidos orgánicos, fenoles, azúcares, dióxido de carbono y dióxido de azufre. Las interacciones químicas de estos compuestos, combinadas con el proceso de envejecimiento, determinan la calidad del color, sabor y aroma del vino. Sin embargo, durante este proceso, las intecciones químicas también … Leer más

Estándares analíticos para biodiesel y aceites organometálicos

Gobiernos de todo el mundo han aprobado normativas que dictaminan menores niveles de sulfuro en combustibles de biodiesel. SPEX CertiPrep ofrece Materiales de Referencia Certificados (CRMs) para uso industrial. Estándares analíticos para biodiesel Los estándares de SPEX CertiPrep B100 para biodiesel cumplen con los requisitos para los métodos ASTM de ensayo D6751, D5453 y EN14214. … Leer más

Análisis de pesticidas en vino y cerveza utilizando técnicas de alto rendimiento

Hay cientos de pesticidas comerciales en uso en la agricultura industrial y privada. La preocupación por los efectos sobre la salud de los pesticidas residuales en frutas y verduras ha llevado a un aumento de las pruebas de estos productos para determinar los niveles de pesticidas en los productos cuando salen al mercado. SPEX CertiPrep, … Leer más

Análisis de metales pesados y minerales, ahora más fácil

El análisis de metales pesados es un procedimiento esencial en muchos laboratorios, sobre todo los alimentarios o de aguas, para detectar y controlar la presencia de elementos químicos que pueden tener efectos negativos sobre el metabolismo. SPEX CertiPrep, fabricante líder de materiales de referencia certificados y estándares de calibración, ofrece kits que simplifican el análisis … Leer más

Adulteración y concentración de metales pesados en productos botánicos

El consumo de productos botánicos ha aumentado en las últimas dos décadas a medida que los consumidores tienden a lo que se consideran productos naturales y de alta calidad. Las principales regiones de producción de especias y té a menudo se han citado por tener estándares de seguridad y calidad menos estrictos y se ha … Leer más

Fusion Fluxes y aditivos para XRF, ICP y AA

La fusión es una técnica utilizada para preparar muestras inorgánicas, con el fin de analizarlas mediante fluorescencia de rayos X (XRF), Plasma Inductivamente Acoplado (ICP) o absorción atómica (AA) o cualquier otro método por química húmeda. Las muestras típicas a analizar incluyen cementos, minerales, sedimentos, suelos, rocas, cerámicas, pigmentos, vidrios e incluso metales. Contar con materiales … Leer más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?