Determinación de aflatoxina M1 en leche

Las aflatoxinas (B1, B2, G1 y G2) son micotoxinas producidas por mohos del género Aspergillus. Los rumiantes que ingieren piensos o forrajes contaminados por aflatoxinas B las metabolizan a otro tipo de aflatoxinas, las M (de B1>M1 y de B2>M2), que expulsan en la leche. Ya que las aflatoxinas son cancerígenos genotóxicos, su contenido total … Leer más

¿Qué hay en el chocolate que comemos?

Las plantas de cacao son originarias de climas tropicales con altos niveles de humedad y lluvia. Estas condiciones climatológicas aumentan la necesidad de aplicar pesticidas para proteger los cultivos de cacao en grano. Los metales pesados de estos pesticidas y fertilizantes pueden acumularse en el suelo y aumentar el depósito de esos metales en los … Leer más

Determinación de grasa según Weibull-Stold

La determinación de grasas totales es crucial en el análisis de alimentos. Para ello, es necesaria la realización de hidrólisis ácida o alcalina para lograr una liberación total de la grasa contenida en varios productos, seguida de la extracción de las grasas totales mediante éteres mezclados. El procedimiento clásico de hidrólisis requiere mucha mano de … Leer más

Determinación de azúcares por HPLC

Entre los compuestos más abundantes se encuentran, sin duda, los hidratos de carbono o azúcares. Estos, a su vez, se clasifican en varios tipos: monosacáridos (azúcares simples, entre ellos los más importantes la glucosa, la frutosa y la galactosa), disacáridos (sacarosa, lactosa y maltosa) y los pollisacáridos (hidratos de carbono complejos). Dado que los azúcares … Leer más

Determinación de mercurio en productos alimenticios

TOPwave-Analytik Jena

La espectrometría de absorción o de de fluorescencia atómica son dos de las técnicas más comúnmente utilizadas para determinar la presencia de mercurio en productos alimenticios. La cuestión está en, por un lado, tratar de diferir el material de la muestra sin pérdida alguna (resultado de la evaporación a temperaturas de digestión elevadas) y en … Leer más

La importancia de la especiación química

El análisis de especiación (speciation) se ha vuelto muy común en muchos laboratorios, incluidos los ambientales, de alimentos o farmacéuticos. Esto es porque la salud humana y la nutrición pueden ser influenciadas por la presencia o ausencia de ciertas especies químicas como el hierro, selenio, arsénico o mercurio. Entonces, ¿se deben incorporar pruebas de especiación … Leer más

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?